Electrónica
1ra práctica, manejo de material para soldar componentes discretos.
Parte vital del trabajo técnico de electrónica es saber tratar y conocer los materiales que sirven para poder desprender o colocar los elementos discretos que conforman un sistema electrónico.
Para dicho objetivo se le pide lo siguiente:
Material.
Flux es un liquido que se utiliza para soldar con estaño dentro de los pines que componen una tarjeta electrónica, su finalidad es que el estaño sea manejable y no seque de manera rápida siendo esta la razón por la cual también se puede utilizar como agente externo para desoldar
Malla para desoldar, esta malla tiene como finalidad actuar como fibra y absorber el estaño que en conjunto con una resina, ya que el estaño no debe expandirse mas allá de sus limites, pueden desprender aquellos elementos que se complican a la hora de cambiar.
2da práctica.
Punta lógica.
Este arreglo sirve para mostrar el funcionamiento de los diodos, la punta lógica tiene como finalidad actuar sobre las señales positivas y negativas haciendo notar dichas señales.
Materiales:
2 puntas caimán.
3 mts de cable duplex 14 awg.
2 diodos led de alta luminosidad.
2 resistencias de 470 ohms de 1/4 de watt.
1 lámpara de prueba con mango transparente y punta larga.
1 tarjeta fenólica perforada (la más pequeña).
3ra Práctica.
Fuente de poder.
La fuente de poder es la parte principal de todos los proyectos electrónicos ya que es de éste equipo que se sustrae la energía para que todos los electrones puedan fluir y generar movimiento.
Fuente de poder de algún equipo electrónico descompuesto donde pueda sustraer 12 V o más.
Material.
1 fuente de poder( preferentemente de computador ya inútil).
4 bornes rojos.
4 bornes negros.
Opcional
1 Voltimetro lcd.
1 Potenciometro 10 kiloOhms.
1 Regulador de voltaje LM317T
1 Regulador de voltaje LM317T
4ta práctica
Pulsos lógicos.
fuente de 12 voltios
3 resistencia de 1 kiloOhm 1/4 de watt
1 potenciometro de 10 kiloOhms
1 capacitor de 47 microfaradios
1 circuito integrado LM555 solicitar el Datasheet al vendedor.
1 transistor 2N222A npn
1 diodo led
5ta práctica
Regualdor de voltaje a 5VDC
1 regulador de voltaje LM78xxx
2 capacitores electroliticos 80 uf a 40V
1 resitencia de 1000 ohms
1 diodo led de alta luminosidad.
Pelea de robots.
El cual consta de elaborar un robot de combate para llevar el primer torneo(no oficial) de robot interno, el cual servirá para fomentar la tecnología de manera primitiva hasta alcanzar un nivel importante dentro del plantel.
Los robots serán elaborados por los equipos.
El trofeo será el siguiente: un 10 y un 9 al primer y segundo lugar respectivamente. 2 Ochos al tercer y cuarto lugar. Los equipos restantes serán enviados a un examen escrito de todo lo visto en el curso, recordando que son investigaciones de los elementos discretos electrónicos y preguntas sobre los diagramas de prácticas. Este proyecto será la evaluación para primera parte de la unidad II.
La elaboración del siguiente robot será estrictamente la del siguiente vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=xKYWWcv8w-Q&t=508s
Se pueden hacer modificaciones del peso, o alguna herramienta de ataque que ayude a eliminar a su contrincante, pero no de su estructura, es decir, deberá permanecer de cartón. y su forma de triángulo.
El circuito de control remoto y su armado puede seguir el ejemplo del siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=VwdUHSN3L3I
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Click aqui para descargar el cuestionario que deberá entregar contestado para el día 3 de Abril del 2020
Omita las paginas 7 y 8.
Para completar las actividades se les solicita la siguiente investigación:
Investigar como operan los transistores y sus aplicaciones
Investigar los circuitos de control de motores de CD.
La cual deberá enviar al correo electrónico que se presenta a continuación al igual que su cuestionario.
Deberá enviar sus preguntas y respuestas al correo : guillermo_martinez@bcs.conalep.edu.mx
No olvide poner su nombre en el trabajo y enviarlo en formato PDF.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividad unidad 2
Manejo de circuitos digitales
Manejo de circuitos lógicos combinacionales
Considerando los elementos de la lógica electrónica
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Click aqui para descargar el cuestionario que deberá entregar contestado para el día 3 de Abril del 2020
Omita las paginas 7 y 8.
Para completar las actividades se les solicita la siguiente investigación:
Investigar como operan los transistores y sus aplicaciones
Investigar los circuitos de control de motores de CD.
La cual deberá enviar al correo electrónico que se presenta a continuación al igual que su cuestionario.
Deberá enviar sus preguntas y respuestas al correo : guillermo_martinez@bcs.conalep.edu.mx
No olvide poner su nombre en el trabajo y enviarlo en formato PDF.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividad unidad 2
Manejo de circuitos digitales
Manejo de circuitos lógicos combinacionales
Considerando los elementos de la lógica electrónica
Realizar la siguiente investigación:
Investiga ¿Qué son los circuitos digitales? ¿Qué son los circuitos lógicos combinacionales?
en el documento de tu investigación incorpora las tablas de verdad de las compuertas lógicas que existen.
Realiza un diagrama de la construcción de una punta lógica.
Para finalizar propón un proyecto que te gustaría realizar incluye el diagrama y la explicación del mismo.
¿Qué vas a enviar?
UN documento formato PDF que contenga lo siguiente: -Portada -Introducción- Cuerpo de la investigación- conclusión-
Recuerda enviar al correo: guillermo_martinez@bcs.conalep.edu.mx
Asunto: NOMBRE_U2AE1_GRUPO (ejemplo: JuanPerezSanchez_U2AE1_405)
Entregar para el Viernes 15 de Mayo del 2020
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
U2
Actividad :
Realizar un ensayo de la evolución de la electrónica en la industria.
Incluya el crecimiento a nivel de su localidad la evolución de la electrónica y ayuda en su vida diaria.
Condiciones:
Letra Arial 12.
Interlineado 1.5.
Mínimo 5 hojas tamaño carta (No incluye portada ni conclusión).
Texto justificado.
Poner portada, introducción, cuerpo y conclusión.
Enviar al correo: guillermomtzsidon@gmail.com
Asunto: U2.2_NOMBRE_GRUPO ejemplo: U2.2 PerezJuan_405
Fecha: Viernes 19 del 2020
Número de documentos a entregar: 1 archivo tipo PDF.
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Actividad cierre de semestre
Por ultimo se deberá realizar la siguiente investigación:
Se deberá presentar los tipos de GRÁFICAS que presentan los circuitos que funcionan a través de pulsos eléctrico en el tiempo (circuitos bajo un régimen periódico), como por ejemplo los relojes o los contadores.
Desarrolle una explicación para cada gráfica que presenta y el circuito que la generaría.
Por ultimo incluyo el diagrama electrónico de un timer digital.
Enviar: Documento PDF con presentación y el desarrollo de su investigación añadiendo conclusión.
Correo: Guillermomtzsidon@gmail.com
Asunto: A2.3_NOMBRE_GRUPO
Ejemplo: A2.3_CaballeroAJuanF_1001
Fecha: Domingo 28 de JUNIO del 2020
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________